Mostrando entradas con la etiqueta TEST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEST. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de abril de 2015
TRIVIAL IES JOSÉ SARAMAGO.
Etiquetas:
1ºESO,
ACTIVITIES,
EDUCACIÓN,
GEOGRAFÍA FÍSICA,
GEOGRAFÍA HUMANA,
HISTORIA,
HISTORIA DE LA MÚSICA,
INGLÉS,
JUEGOS,
LENGUA Y LITERATURA,
MATEMÁTICAS,
TEST,
TUTORIA
viernes, 27 de febrero de 2015
¿En qué se diferencian el hardware y el software?
Diferencia entre Hardware y Software
En el siguiente pdf podrás ver y bajarte más información sobre el Hardware y el Software.
Para empezar, tanto el hardware como el software son componentes de un ordenador.
Ahora la diferencia es que el hardware es todo componente físico del ordenador, es decir, todo lo que es tangible y puede ser tocado. Tenemos hardware tanto dentro de la CPU como fuera de ésta. Por ejemplo, los que están dentro y que no podemos ver a simple vista son el disco duro, la memoria RAM o la placa madre. Y fuera de la CPU encontramos por ejemplo el teclado, el monitor o el mouse.
Por otra parte, el software se refiere a todo lo que necesita un ordenador para funcionar, pero a diferencia de los hardware, los software son intangibles, no se pueden ver ni tampoco tocar. Es decir, son el sistema operativo de nuestro ordenador, las aplicaciones instaladas, los juegos, programas, etc.
Ahora la diferencia es que el hardware es todo componente físico del ordenador, es decir, todo lo que es tangible y puede ser tocado. Tenemos hardware tanto dentro de la CPU como fuera de ésta. Por ejemplo, los que están dentro y que no podemos ver a simple vista son el disco duro, la memoria RAM o la placa madre. Y fuera de la CPU encontramos por ejemplo el teclado, el monitor o el mouse.
Por otra parte, el software se refiere a todo lo que necesita un ordenador para funcionar, pero a diferencia de los hardware, los software son intangibles, no se pueden ver ni tampoco tocar. Es decir, son el sistema operativo de nuestro ordenador, las aplicaciones instaladas, los juegos, programas, etc.
Hardware y Software
En el siguiente pdf podrás ver y bajarte más información sobre el Hardware y el Software.
Puedes aprender más pulsando aquí.
Vídeo subido por Ligia Ferrufino
Y si quieres saber más todavía en la Wikipedia: hardware y software.
Después de haber visto el vídeo anterior, te propongo que contestes, en folios, a las siguientes cuestiones y lo entregues a tu profesor o profesora sin olvidarte de poner el nombre y los apellidos:
1.- ¿Cuáles son las 2 partes más importantes de un ordenador?
2.- Define el término Hardware y nombra sus componentes básicos.
3.- ¿Qué es la CPU?
4.- ¿Qué diferencia hay entre la memoria RAM y la memoria ROM?
5.- ¿Qué son los periféricos? ¿Cómo se clasifican? Pon varios ejemplos de cada tipo.
6.- Define el término Software y nombra sus partes básicas.
7.- ¿Qué es el sistema operativo? ¿Y un driver? Pon algún ejemplo de cada uno
Después de haber visto el vídeo anterior, te propongo que contestes, en folios, a las siguientes cuestiones y lo entregues a tu profesor o profesora sin olvidarte de poner el nombre y los apellidos:
1.- ¿Cuáles son las 2 partes más importantes de un ordenador?
2.- Define el término Hardware y nombra sus componentes básicos.
3.- ¿Qué es la CPU?
4.- ¿Qué diferencia hay entre la memoria RAM y la memoria ROM?
5.- ¿Qué son los periféricos? ¿Cómo se clasifican? Pon varios ejemplos de cada tipo.
6.- Define el término Software y nombra sus partes básicas.
7.- ¿Qué es el sistema operativo? ¿Y un driver? Pon algún ejemplo de cada uno
miércoles, 9 de abril de 2014
Comprueba tus conocimientos sobre la tecnología y el proceso tecnológico
¡¡Ya hemos terminado la unidad de la tecnología y el proceso tecnológico!!
Como seguro que has aprendido mucho, te ofrezco la posibilidad de subir tu nota en esta unidad, unas décimas de punto que te pueden venir muy pero que muy bien para tu nota final del trimestre.
Contesta al siguiente cuestionario lo mejor que sepas, sin hacer trucos: NO VALE CONSULTAR EN INTERNET.
Dispones de unos 45 minutos aproximadamente. Vamos, ánimo, el tiempo comienza YA.
lunes, 28 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)