viernes, 23 de enero de 2015
lunes, 19 de enero de 2015
martes, 23 de diciembre de 2014
EDGAR ALLAN POE (1809-1849): CUENTOS.
Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 –
Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta,
crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido
como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno
de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela
gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado
el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias
obras al género emergente de la ciencia ficción. Por otra parte, fue el
primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la
escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables
consecuencias.
Fue bautizado como Edgar Poe en Boston, Massachusetts, y sus padres
murieron cuando era niño. Fue recogido por un matrimonio adinerado de
Richmond, Virginia, Frances y John Allan, aunque nunca fue adoptado
oficialmente. Pasó un curso académico en la Universidad de Virginia y
posteriormente se enroló, también por breve tiempo, en el ejército. Sus
relaciones con los Allan se rompieron en esa época, debido a las
continuas desavenencias con su padrastro, quien a menudo desoyó sus
peticiones de ayuda y acabó desheredándolo. Su carrera literaria se
inició con un libro de poemas, Tamerlane and Other Poems (1827).
Por motivos económicos, pronto dirigió sus esfuerzos a la prosa,
escribiendo relatos y crítica literaria para algunos periódicos de la
época; llegó a adquirir cierta notoriedad por su estilo cáustico y
elegante. Debido a su trabajo, vivió en varias ciudades: Baltimore,
Filadelfia y Nueva York. En Baltimore, en 1835, contrajo matrimonio con
su prima Virginia Clemm, que contaba a la sazón trece años de edad. En
enero de 1845, publicó un poema que le haría célebre: "El cuervo". Su
mujer murió de tuberculosis dos años más tarde. El gran sueño del
escritor, editar su propio periódico (que iba a llamarse The Stylus),
nunca se cumplió.
AUDIO: Edgar Allan Poe. La Rosa de los Vientos. J.A. Cebrián.
domingo, 21 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
DON JUAN DE LA CARLINA: REFUGIOS NAZIS EN EL MEDITERRÁNEO. DOCUMENTAL. RTVE.
A continuación ofrecemos el documental sobre este personaje histórico y la propuesta de actividades del Programa Cultural AulaDcine de la Junta de Andalucía en el que participan muchos centros educativos y al que agradecemos que permita su difusión.
Sinopsis: La película reconstruye la vida del líder fascista León Degrelle en
España, donde se exilió al finalizar la Segunda Guerra Mundial, a través
de los testimonios de las personas que lo conocieron y del historiador
francés Korentin Denis. El dirigente político belga, fundador del
partido de ideología nazi Rex y vecino de la localidad sevillana de
Constantina, donde sus vecinos le conocían como Don Juan, era un hombre
culto, refinado, amante de las obras de arte y convertido en agricultor
vinícola en su cortijo de La Carlina.
El largometraje consta de 55 minutos de duración y fue rodado en Bélgica, Francia y España (Constantina, Madrid y la Costa del Sol).
El largometraje consta de 55 minutos de duración y fue rodado en Bélgica, Francia y España (Constantina, Madrid y la Costa del Sol).
Cuestionario Don Juan de La Carlina by AulaDCine
lunes, 1 de diciembre de 2014
DOCUMENTAL "SOBRE RUEDAS". ACTIVIDADES.
Cuestionario Sobre Ruedas by AulaDcine
Como material didáctico del Programa Educativo AulaDcine, hemos seleccionado este interesante documental sobre la Historia del automóvil y su influencia en la vida actual de las ciudades y de las personas. Muy buena la propuesta de actvidades que adjuntamos tras el video. Agradecer a los responsables de este programa educativo, a la Junta de Andalucía, el que nos permitan compartir las actividades en el Blog de Historia.
Debate Sobre Ruedas by Aula de Cine
domingo, 30 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
PRESENTACIÓN SOBRE LA ALHAMBRA. CRONOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN.
Alhambra cronología JAB 10
More PowerPoint presentations from Enrique Tarrago Freixes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)