jueves, 10 de abril de 2014

DESCRIBING THINGS: VIDEO.

Watch this video and try to describe an object as mentioned:

ENGLISH ORAL COMPREHENSION QUIZ: THE GREAT GATSBY MOVIE CLIP.




1. At the beginning, what does the woman say she remembers?

-  Where the man lives
-  The man's name
-  The man's favorite drink

2. What does the man compare the party to?

  - An amusement park
  - A park where newsmen hang out
  - A museum

3. Who received an invitation to the party?

  - The woman
  - Both the woman and the man
  - The man

4. It would be safe to assume that at this point ____________.

  - Nick and Gatsby are friends
  - Nick does not really know Gatsby
  - Nick does not like Gatsby at all

5. Which of the following is not a rumor about Gatsby?

  - He killed a man.
  - He won all his money gambling.
  - He is a German spy.

EL MUNDO SIN PETROLEO

 
¿Qué ocurriría el primer día sin petróleo?
¿Qué ocurre 5 días después? 

miércoles, 9 de abril de 2014

Comprueba tus conocimientos sobre la tecnología y el proceso tecnológico

¡¡Ya hemos terminado la unidad de la tecnología y el proceso tecnológico!!

Como seguro que has aprendido mucho, te ofrezco la posibilidad de subir tu nota en esta unidad, unas décimas de punto que te pueden venir muy pero que muy bien para tu nota final del trimestre.

Contesta al siguiente cuestionario lo mejor que sepas, sin hacer trucos: NO VALE CONSULTAR EN INTERNET.

Dispones de unos 45 minutos aproximadamente. Vamos, ánimo, el tiempo comienza YA.


¿Sabes obtener las vistas diédricas de una pieza en perspectiva?


La actividad que te propongo consiste en obtener las vistas diédricas de las siguientes figuras (ALZADO, PLANTA y PERFIL IZQUIERDO).

Para ello, debes usar lápiz, goma de borrar, escuadra y cartabón, y varias hojas de papel cuadriculado.

Instrucciones:

Coloca una cruz en el centro de la hoja y en el cuadrante superior izquierdo irá colocada la vista de Alzado (fíjate que es la señalada con una flecha en cada figura), a su derecha irá el perfil izquierdo y justo debajo del alzado irá colocada la planta.

Procura respetar las medidas, contando los cuadraditos de la imagen y haciéndolos coincidir con los cuadraditos de tu hoja.

jueves, 9 de enero de 2014

DOCUMENTAL: "LA REVOLUCIÓN VIRTUAL. EL PRECIO DE LO GRATUITO" (2010)

Documental: La Revolución virtual “El precio de lo gratuito” (2010).  

    Producido por la BBC, este documental profundiza en una de las cuestiones más polémicas que conlleva Internet: la privacidad. ¿A qué riesgos nos exponemos cada vez que introducimos nuestros datos en una web?
     La web parece estar desafiando todo el sentido económico que conocemos. Si el acceso a la mayoría de los sitios web es gratuito, ¿qué consiguen a cambio todas las empresas que gastan fortunas en sus sitios web? En este nuevo negocio de la información la moneda de cambio, no es tanto el dinero físico como los datos y características del usuario potencial del entorno web. 
    Así vemos como nuestra privacidad se diluye, se trafica con ella, en favor de los intereses económicos de las grandes empresas virtuales. En este episodio nos aproximaremos al afán de los anunciantes por descubrir lo que tecleamos en Google y lo que estarían dispuestos a pagar por influir en el resultado de lo que vemos cuando pulsamos 'Buscar'. Sin embargo, Google está dirigiéndose hacia el desarrollo de redes sociales como Facebook que requieren de claves de acceso. ¿Se convertirán estas redes invisibles en una web paralela?.

DOCUMENTAL: "INFLUENCERS" (2010). CIUDADANÍA Y ÉTICA.

Influencers (2010). Cada época termina con unos nombres propios que pasan al recuerdo colectivo, cada uno en su categoría: Madonna, Picasso, Warhol… En este corto documental se investiga por qué se contagian las tendencias tanto en la música como en la moda o el entretenimiento.

 
INFLUENCERS FULL VERSION (ES) from R+I creative on Vimeo.

jueves, 21 de noviembre de 2013

domingo, 20 de octubre de 2013

ÁLBUM DE FOTOS SOBRE LA ARQUEOLOGÍA DE ANTEQUERA: VILLA ROMANA DE LA ESTACIÓN

ÁLBUM VIAJE DE ESTUDIOS I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (2011): SUIZA-ALEMANIA-ITALIA

MITOS DE LA AVIACIÓN: MANFRED VON RICHTHOFEN (1892-1918) , EL BARÓN ROJO. 1ª GUERRA MUNDIAL. AUDIO.

    La historia de la aviación y de la Primera Guerra Mundial nos dejó el nombre de un piloto de incomparable talento y valentía: Manfred von Richthofen (1892-1918). Considerado como un héroe por sus compatriotas y muy respetado por sus enemigos, se labró el apodo de “El Barón Rojo” luchando en el cielo durante la Gran Guerra con un avión Fokker pintado de rojo. Es considerado el piloto de caza más famoso de todos los tiempos. Derribó 80 aparatos enemigos, una marca no superada por ningún piloto de la Gran Guerra. Muere antes de terminar el conflicto por las heridas de una bala. Sus enemigos lo entierran con honores, escribiendo sobre su tumba: “Aquí yace un valiente, un noble adversario y un verdadero hombre de honor. Que descanse en paz.”

BIOGRAFÍA

    Manfred von Richthofen nació el 2 de mayo de 1892 en Breslavia, ciudad que era parte del Imperio alemán. Manfred se alistó de muy joven en el ejército imperial. Se enroló en la caballería alemana, siendo nombrado teniente del primer regimiento.
     Al estallar la Primera Guerra Mundial, Manfred pasó de la caballería a la infantería para acabar finalmente en las fuerzas aéreas, donde destacó por encima de cualquier otro piloto. Curiosamente no logró destacarse en la academia de aviadores, pero luego en combate mostraría todos sus talentos. Ya su primer combate fue una victoria. Ocurrió sobre el cielo francés, el 17 de septiembre de 1916. Según testimonios de sus compañeros, la personalidad de Manfred se transformaba al poner las manos sobre los mandos del avión. Al cabo de veinte meses, Manfred se destacaría como el mejor as de la aviación alemana, llegando a cuarenta aviones derribados, entre ellos el avión del as británico Lanoe Hawker.
     Cuando le tocó dirigir la primera ala de caza de la historia aérea, esta escuadra consiguió derribar bajo su mando un total de 644 aviones con solo 54 bajas.
     El 6 de julio de 1917, el “Barón Rojo” recibió una bala perdida en el cráneo. Para su fortuna no murió, pero terminó severamente herido. Sin importarle las recomendaciones médicas, Mafred siguió volando aunque sabía que esta lesión lo incapacitaba para soportar grandes alturas. Voló con la cabeza vendada durante largos meses.
      El 21 de abril de 1918, el “Barón Rojo” se encontraría con la muerte. De forma inesperada recibe un balazo que entró por el lado derecho del pecho y le causó múltiples heridas internas antes de salir. Al cabo de un par de minutos, Manfred murió producto del balazo. Las fuentes oficiales indican que, quien consiguió matar al piloto alemán, fue el capitán canadiense Roy Brown. Sin embargo nuevas versiones indicarían que el que acabó con la vida del “Barón Rojo” fue el soldado de infantería australiano William John "Snowy" Evans.
     Manfred von Richthofen fue enterrado con todos los honores militares por los mismos soldados británicos, quienes le rindieron tributo. En su lápida, que se encuentra en el mismo lugar donde fue derribado, se puede leer su epitafio: “Aquí yace un valiente, un noble adversario y un verdadero hombre de honor. Que descanse en paz”

AUDIOS:

1.- El Barón Rojo. Pasajes de la Historia. Juan A. Cebrián (27 min). Muy oportuno para trabajarlo en clase.



HISTORIA DE LA MÚSICA. EL ROCK. CONCIERTO ACÚSTICO DE BON JOVI.